En su primer libro con HarperCollins, el afamado escritor, politólogo, intelectual y conferencista Agustín Laje define este término y muestra en qué medida la cultura se ha vuelto el principal botín del poder, cómo se han desarrollado las batallas culturales desde los tiempos modernos hasta nuestros tiempos posmodernos y cómo enfrentarlas. Mientras tanto, analiza cómo se entendió este fenómeno la Nueva Izquierda, frente a una derecha que despreció el poder de la cultura. Con esto, Laje pretende brindar las herramientas necesarias para que una Nueva Derecha pueda ver la luz.
Agustín Laje define este término y muestra en qué medida la cultura se ha vuelto el principal botín del poder, cómo se han desarrollado las batallas culturales desde los tiempos modernos hasta nuestros tiempos posmodernos y cómo enfrentarlas. Mientras tanto, analiza cómo se entendió este fenómeno la Nueva Izquierda, frente a una derecha que despreció el poder de la cultura. Con esto, Laje pretende brindar las herramientas necesarias para que una Nueva Derecha pueda ver la luz.
Utilizando experiencias de múltiples países y contextos, este libro oportuno es un manifiesto para todos que informará, animará y empoderará a las personas para seguir participando en la guerra cultural que sigue perjudicando a nuestras familias y a la sociedad en general.
Videos, podcast, enseñas y más.
Conferencias, eventos y otros medios.
Artículos y escritos
Agustín Laje nació en la ciudad de Córdoba (Argentina) el 16 de enero de 1989. Desde muy joven empezó a interesarse por las ideas políticas, convirtiéndose en columnista de importantes medios nacionales con sólo 18 años de edad. Es autor de los libros Los mitos setentistas (2011), Cuando el relato es una Farsa (2013) y su último trabajo se llama El libro negro de la Nueva Izquierda (2016), en coautoría con Nicolás Márquez. Es Licenciado en Ciencia Política por la Universidad Católica de Córdoba. Además, estudió contraterrorismo y combate contra el crimen organizado en el Center of Hemispheric Defense Studies, de la National Defense University de Washington DC. En 2020, se tituló como magíster en filosofía por la Universidad de Navarra. Ha sido premiado tanto en Argentina como en el extranjero numerosas veces. Actualmente dirige el think tank “Fundación LIBRE”.
Sus columnas han sido publicadas en medios locales, nacionales e internacionales. Actualmente es columnista de La Gaceta de la Iberósfera, El American, PanamPost, AltMedia y El Liberal de España. Sus ensayos de filosofía política han sido premiados cinco años consecutivos en México por Caminos de la Libertad.
Ha brindado conferencias en distintos países, tales como Uruguay, Argentina, Chile, Perú, Paraguay, Ecuador, Bolivia, México, El Salvador, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Guatemala, Puerto Rico, Estados Unidos y España.
Recibe tres capítulos del nuevo libro "La Batalla Cultural" y contenido exclusivo relacionado con este lanzamiento